FITUR 2025, BRASIL FUE BUEN SOCIO
Vistas: 183

HEDONISMO  //  TURISMO  //  Publicado el 28 de enero de 2025  //  20.15 horas, en Bogotá D.C.

.

La gran feria turística universal que se celebra cada año en Madrid, Fitur, tuvo una presencia de importancia especial para esta parte del continente: fue Brasil el invitado especial en esta edición 45 del encuentro, que concluyó el pasado fin de semana. Otro vecino del barrio, Colombia, también tiró todo por la ventana para destacarse, entre tantos oferentes, con sus propios escenarios naturales y culturales, dirigidos al interés de quienes buscan un espacio en el mundo para visitar en algún momento. La feria española se ha realizado casi un mes antes de que en Bogotá también tenga lugar la Vitrina Turística, que llevan adelante cada inicio de año los agremiados de las agencias de viaje. El evento ferial que acaba de concluir en la península, le da un marco especial a lo que viene en la capital andina. Esto no obstante el difícil entorno de esta nación, que será anfitrión en pocas semanas de otra reunión especial de la industria turística. Otro país de este lado del mundo ganó el premio al mejor estand de Fitur, República Dominicana. El anuncio de que será México el socio de la Feria en el próximo año resalta el buen momento de los iberoamericanos en el hacer turístico.

.

El socio de esta edición de Fitur ha señalado en el encuentro de Madrid que, en el año que acaba de concluir, la visita de extranjeros a Brasil con propósitos de turismo, se incrementó en un 13 porcentual frente al mismo periodo de 2023. El escenario del país de habla lusa tiene más que cualquiera para maravillar al visitante, desde las cataratas de Iguazú en el extremo sur y los demás atractivos de los sureños estados “gaúchos” y de su cultura diversa, que reúne el núcleo heredero de quienes inmigraron a esas tierras (japoneses, alemanes e italianos entre otros), hasta un nordeste que acumula la parte ancestral del Brasil que todos conocen en el mundo. En particular, por su folclore y literatura. De esas tierras norteñas, con profunda presencia de las raíces africanas, surgen buena parte de la música más conocida del gigantesco Brasil y de las costumbres que reflejó Jorge Amado en su literatura, llevada también al cine. Junto con lo referido aparecen las playas de Río de Janeiro, emblemáticas, pero no las únicas en el extenso litoral atlántico.

.

La foresta amazónica y el mismo río Amazonas que arranca en los límites de Perú y Ecuador, cierran el círculo virtuoso. Celso Sabino, ministro de Turismo brasileño, expresó que las cifras en este rubro de la economía explotaron hacia arriba y el récord podría superarse en este 2025, pues el alto funcionario expresó que el país será en los meses que corren, sede de la COP 30, así como de los emergentes y alebrestados Bric, detestados por los países de Occidente, en particular los Estados Unidos. El ministro estuvo acompañado por Marcelo Freixo, cabeza de Embratur, el ente de Estado que orienta la promoción de Brasil en el mundo. La exaltación en positivo de los funcionarios brasileños en el escenario global que se abrió en Madrid durante la semana pasada, tuvo el soporte de más de un cuarto de millón de visitantes a Fitur y la presencia de 152 países con casi un centenar de representaciones oficiales. En el ejercicio de 2024, una cifra superior de más de 6 millones y medio de visitantes eligieron a Brasil como destino para sus viajes de descanso o de negocios.

.

Una estadística cercana pero inferior había alcanzado la república federativa en el año 2018, antes de la obligada pausa que impuso la pandemia. Un agregado de relevancia dentro de la convergencia ferial de Madrid fue la premiación de los mejores estands, renglón en el cual República Dominicana recogió los mayores aplausos y reconocimiento, junto con la empresa Iberia y las españolas islas Canarias. Los acuerdos comerciales para incrementar el flujo de visitantes a la isla caribeña llegaron a los casi 7 mil millones de dólares, según voceros oficiales. Las implicaciones de los acuerdos alcanzados, según el ministro dominicano del ramo, permitirían el incremento de más de 7 mil nuevas plazas de alojamiento, que permitirían alojar a unos 700 mil más en un futuro mediato. Eso y también aumentar la capacidad laboral en cerca de 50 mil nuevos puestos, para generar mayores ingresos calculados hacia futuro en unos 500 millones de dólares, por periodo anual. Tales cifras tuvieron además el aporte de mejores acuerdos con aerolíneas internacionales que atenderán la demanda de más visitantes hacia la dominicana. Entre ellas, Iberia, Air Europa y Airtransat.

.

Colombia llegó Fitur con una propuesta más amplia frente a lo visto en ediciones anteriores. La oferta de cruceros con base en sus principales y emblemáticas ciudades caribeñas -Cartagena de Indias y Santa Marta- además del territorio insular de San Andrés y Providencia, entre otros, fue una de las novedades principales en esta Fitur 2025. Medio centenar de protagonistas de la industria en el país andino brindaron sus potencialidades turísticas a la miríada de visitantes y empresarios del sector de otros puntos del mundo. El eslogan “Colombia, el país de la belleza” dice algo muy cierto en dos facetas, una de ellas se presta para la ironía, pues con sorna una buena parte de la población local sostiene que el primer mandatario de los colombianos “es una verdadera belleza…”, al tensionar al país más allá de su compleja situación interna y precipitarlo, casi, a un conflicto comercial con los Estados Unidos, el principal aliado comercial y estratégico. Esto hubiese significado también la caída de un flujo de visitantes norteamericanos que hoy está cercano al pico de más de un millón anual.

.

Cabe resaltar en beneficio de Colombia que la mencionada Santa Marta está a punto de cumplir su medio milenio, pues es la primera ciudad que fundó España en Sudamérica. El mapa colombiano está dividido en seis regiones turísticas que abarcan no solo playas, también montañas, forestas y grandes centros urbanos con nutrida actividad cultural, entre ellas Bogotá, Cali Medellín, junto con las que componen el llamado Eje cafetero, en el centro de su geografía. En el balance de cierre la feria española mostró un ingreso superior al cuarto de millón de visitantes En esa cifra se registraron unos 150 mil profesionales del turismo y empresarios afines con la industria. El recinto ferial de Ifema tuvo nueve pabellones para el despliegue de 884 puntos de muestra que albergaron a unas 10 mil empresas vinculadas con esta actividad. Se estima que en el último año se movieron por el planeta unos mil cuatrocientos millones de turistas. De ese volumen unos 94 millones visitaron España (aresprensa).

.

VÍNCULO : TURISMO, SECTOR QUE ALIENTA

.